Los puntos más importantes del proyecto son: la consagración constitucional del derecho agua, la soberanía alimentaria y la renta básica universal.
La Provincia de Rioja declaró en el año 2023 -mediante el dictado de la Ley N°10.609- la necesidad de reformar parcialmente su Constitución- modificada por última vez en el año 2008. En la norma citada se establecieron los objetivos, las bases centrales a debatirse, y como se conformaría la convención constituyente.
El pasado 5 de abril, se presentaron las modificaciones propuestas. Los derechos incluidos en el proyecto de reforma, entre otros, son: el derecho a la soberanía alimentaria, al agua, a transitar una educación libre de violencia en todos los niveles, como así también el derecho al deporte.
En particular, se establece que la soberanía alimentaria se articulará con diversos actores de la producción para fortalecer aprendizajes en el desarrollo productivo y sustentable. Junto con ello, se reconoce el derecho al agua, internet, y energía de todos los productores de la provincia. Se incluyen allí los derechos de las mujeres y diversidades como productoras, quienes, además, ejercen tareas de cuidado en su familia.
En dicho sentido, el agua se define como: un recurso escaso y estratégico, garantizándose políticas públicas para su conservación y cuidado.
Finalmente, la convención pretende implementar la renta básica universal, que tiene por objetivo garantizar el derecho a un ingreso básico destinado a los cuídanos y ciudadanas de la Provincia que se encuentren en estado de vulnerabilidad, incorporando también reformas al funcionamiento del Poder Judicial.
Accedé a la web de la Convención Constituyente