• sábado 19 de abril del 2025
logo
add image

La ANSES modificó los requisitos para el cobro de asignaciones familiares

Se recortaron de 180 a 90 días corridos la exigencia del período de residencia continua en el país, sin el cual el organismo dispondrá la baja de la asignación de sus haberes.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) modificó este lunes el requisito de residencia en el país para el cobro de las asignaciones de la Ley 24.714; de esta manera la persona si se ausenta por un período superior a 90 días corridos se le dará de baja a la prestación correspondiente. 

A través de la Resolución 219/2024 firmada por el Director de la ANSES Mariano de los Heros, se establece un nuevo período de residencia en reemplazo a la anterior disposición que establecía un máximo de 180 días de corrido fuera del país para ser compatible con el cobro de las asignaciones.

El Gobierno hace este cambio “a los fines de ejercer el control del cobro de las asignaciones”, apoyándose en que “diversas normas de procedimiento de índole operativa y de contralor contemplan que el incumplimiento del requisito de residencia opera cuando la persona titular de la prestación se haya ausentado del territorio de la República Argentina por un período superior al de 90 días corridos”.

De esta forma cuando se produzca la ausencia de la persona por el período establecido en la Resolución publicada este lunes, no se considerará cumplimentado el requisito de residencia en el país.

Las asignaciones incluídas en la modificación son:

-Asignación Familiar

-Asignación Familiar por Hijo

-Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad

-Asignación por Embarazo

Para verificar el cumplimiento del requisito de residencia se cruzará información obrante en las distintas bases de datos de la ANSES y la remitida por la Dirección Nacional de Migraciones.


Accedé a la Resolución

footer
Top