Lo hizo el Presidente de la Nación Javier Milei a través de un DNU publicado este lunes en el Boletín Oficial, en el marco de una estrategia de “reducción de emisión monetaria vía rotación de Pases a Letras del Tesoro”.
El Gobierno Nacional aumentó la emisión de Letras del Tesoro por $35.000.000.000.000 reembolsables durante el Ejercicio 2024, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 459/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Seguidamente autorizó al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera a emitir Deuda Pública hasta alcanzar el importe máximo en circulación de treinta billones de pesos ($30.000.000.000.000), “para afrontar las emisiones por renovación de vencimientos que se produzcan durante el final del Ejercicio 2024”.
La norma rubricada por todo el gabinete nacional argumenta que la decisión se en el marco de una estrategia de “reducción de emisión monetaria vía rotación de Pases a Letras del Tesoro”.
Las Letras del Tesoro son instrumentos de plazo corto emitidas por el Tesoro para conseguir financiamiento. Existen diferentes letras según el tipo de tasa (fija, variable, ajustada por Coeficiente de Estabilización de Referencia), y por tipo de moneda (local o extranjera).
Por ejemplo las LELITES son Letras a tasa fija disponibles para los Fondos Comunes de Inversión (FCI). Además, la diferencia principal entre letras y bonos radica en los plazos estipulados de reembolso. Las letras tienen vencimiento a 1 año (o menos); el bono entanto tiene plazos mayores a 1 año.
La medida entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín.