• sábado 19 de abril del 2025
logo
add image

Conflicto Israel-Palestina: el Fiscal de la Corte Penal Internacional pidió el arresto de Netanyahu y de tres miembros de Hamas

Se los acusa de haber cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad desde –al menos- el comienzo de las hostilidades en octubre del año pasado, cuando recrudeció el conflicto entre Israel y Palestina.

El Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim A. A. Khan, emitió este lunes una orden de arresto contra el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su Ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los miembros del grupo Hamas, Yahya Sinwar, Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, e Ismail Haniyeh.

Luego de una investigación donde se recopilaron testimonios de sobrevivientes tanto de los ataques iniciados el 7 de octubre de 2023 sobre Israel por parte de Hamas, como la situación de hambre y ataques armados producidos sobre la población palestina en Gaza por parte del Estado de Israel, la Oficina del Fiscal consideró que existen motivos razonables para considerar que se han cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Para el Fiscal, los crímenes se cometieron en el contexto de un conflicto armado internacional entre Israel y Palestina, y un conflicto armado no internacional entre Israel y Hamas que se desarrollaron en paralelo.

Por parte de los integrantes de Hamas, el Fiscal consideró que Yahya SINWAR (Jefe del Movimiento de Resistencia Islámica ("Hamas") en la Franja de Gaza), Mohammed Diab Ibrahim AL-MASRI, más comúnmente conocido como DEIF (Comandante en Jefe del ala militar de Hamas, conocida como las Brigadas Al-Qassam), e Ismail HANIYEH son responsables penalmente de la muerte de cientos de civiles israelíes en ataques perpetrados por Hamas (en particular su ala militar, las Brigadas Al-Qassam) y otros grupos armados el 7 de octubre de 2023 y de la toma de al menos 245 rehenes.

En ese sentido, especificaron que los rehenes tomados de Israel “han sido mantenidos en condiciones inhumanas, y que algunos han sido sometidos a violencia sexual, incluida la violación, mientras estaban en cautiverio. Hemos llegado a esa conclusión basándonos en registros médicos, evidencia de video y documentos contemporáneos, y entrevistas con víctimas y sobrevivientes”.

A los miembros de Hamas se les atribuye los siguientes crímenes:

  • Exterminio como crimen de lesa humanidad, contrario al artículo 7(1)(b) del Estatuto de Roma;
  • Asesinato como crimen de lesa humanidad, contrario al artículo 7(1)(a), y como crimen de guerra, contrario al artículo 8(2)(c)(i);
  • Toma de rehenes como crimen de guerra, contrario al artículo 8(2)(c)(iii);
  • Violación y otros actos de violencia sexual como crímenes de lesa humanidad, contrario al artículo 7(1)(g), y también como crímenes de guerra conforme al artículo 8(2)(e)(vi) en el contexto de la cautividad;
  • Tortura como crimen de lesa humanidad, contrario al artículo 7(1)(f), y también como crimen de guerra, contrario al artículo 8(2)(c)(i), en el contexto de la cautividad;
  • Otros actos inhumanos como crimen de lesa humanidad, contrario al artículo 7(1)(k), en el contexto de la cautividad;
  • Trato cruel como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)(c)(i), en el contexto de la cautividad;
  • y Ultrajes a la dignidad personal como crimen de guerra, contrario al artículo 8(2)(c)(ii), en el contexto de la cautividad.

Por el lado de Israel, la Oficina del Fiscal manifestó que cuenta con motivos razonables para creer que Benjamin NETANYAHU, el Primer Ministro de Israel, y Yoav GALLANT, el Ministro de Defensa de Israel, han privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana.

KHAN

El Fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan (centro) en su comunicado brindado hoy. 

“Esto ocurrió a través de la imposición de un asedio total sobre Gaza que implicó el cierre completo de los tres puntos de cruce fronterizo, Rafah, Kerem Shalom y Erez, desde el 8 de octubre de 2023 por períodos prolongados y luego mediante la restricción arbitraria de la transferencia de suministros esenciales, incluidos alimentos y medicinas, a través de los cruces fronterizos después de que se reabrieron. El asedio también incluyó el corte de los conductos de agua transfronterizos desde Israel a Gaza, la principal fuente de agua potable de los gazatíes, por un período prolongado que comenzó el 9 de octubre de 2023, y el corte y obstaculización de los suministros de electricidad desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta hoy. Esto tuvo lugar junto con otros ataques a civiles, incluidos aquellos que hacían cola para obtener alimentos; la obstrucción de la entrega de ayuda por parte de agencias humanitarias; y los ataques y asesinatos de trabajadores humanitarios, que obligaron a muchas agencias a cesar o limitar sus operaciones en Gaza”.

Por esos motivos, se les atribuye los siguientes crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en el territorio del Estado de Palestina (en la Franja de Gaza) desde al menos el 8 de octubre de 2023:

  • Hambre de civiles como método de guerra como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)(b)(xxv) del Estatuto;
  • Causar intencionalmente gran sufrimiento, o heridas graves al cuerpo o a la salud contrario al artículo 8(2)(a)(iii), o trato cruel como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)(c)(i);
  • Asesinato intencional contrario al artículo 8(2)(a)(i), o asesinato como crimen de guerra contrario al artículo 8(2)(c)(i);
  • Dirigir intencionalmente ataques contra una población civil como crimen de guerra contrario a los artículos 8(2)(b)(i), o 8(2)(e)(i);
  • Exterminio y/o asesinato contrario a los artículos 7(1)(b) y 7(1)(a), incluyendo en el contexto de muertes causadas por hambre, como un crimen de lesa humanidad; Persecución como un crimen de lesa humanidad contrario al artículo 7(1)(h);
  • Otros actos inhumanos como crímenes de lesa humanidad contrarios al artículo 7(1)(k).

Accedé al comunicado oficial y a su traducción.

 

 

footer
Top