• sábado 26 de abril del 2025
logo
add image

La Suprema Corte bonaerense implementó una versión inclusiva del portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas

La medida impulsada por la Subsecretaría de Tecnología Informática (STI) del Máximo Tribunal es con el objetivo de facilitar el acceso y uso del portal para usuarios con ceguera total o parcial.

La Suprema Corte de Buenos Aires publicó este viernes en su página oficial la nueva implementación adaptada del portal de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas (PyNE) para personas con ceguera total o parcial. 

Fue la Subsecretaría de Tecnología Informática (STI) de la Suprema Corte quien elaboró el nuevo sistema junto a la Comisión de Discapacidad de la Caja de Abogados y de su homónima del Colegio de Abogados provincial (COLPROBA).

La nueva funcionalidad se alcanza luego de una labor coordinada por la STI, que contó con la participación y testeo de integrantes tanto de la Comisión de Discapacidad de la Caja de Abogados como de su homónima del Colegio de Abogados provincial (COLPROBA). En torno a esta dinámica colaborativa se inscribe la reunión realizada entre las partes en las oficinas de la STI.

Ademas, para informar sobre el trabajo y mostrar el uso del portal, la primera etapa de este servicio “continuará con el dictado de una capacitación conjunta entre STI, el Instituto de Estudios Judiciales y la Caja de Abogados, todos los jueves del mes de mayo, en el horario de 14 a 16hs”.

Durante todo el mes de junio se llevarán adelante talleres organizados en forma local por el Colegio de Abogados y COLPROBA, con la finalidad de que las personas matriculadas con ceguera puedan realizar sus consultas.


Accedé a la página de la SCBA

footer
Top