Mediante la herramienta denominada “Concilia”, suscribe de manera simple acuerdos en expedientes ordinarios adversariales.
El Poder Judicial de Mendoza viene avanzando en la aplicaciòn de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral. Desde julio del año pasado, la primera cirunscripción judicial provincial (que incluye a Mendoza, Godoy Cruz, Maipú, Las Heras, Guaymallén, Luján de Cuyo y Lavalle) cuenta con “Concilia”, una herramienta de desarrollo propio de la Suprema Corte de Justicia que permite suscribir de forma simple, segura y ágil acuerdos en expedientes ordinarios adversariales en el fuero laboral.
Mauricio Follari, coordinador del Fuero laboral, detalló que esta herramienta “lo que hace es abreviar y ahorrar bastante tiempo en el sentido le presenta al operador interno una propuesta de homologación a partir del convenio que presentan las partes a través de esta herramienta, a la vez achica el margen de error, porque con los mismos datos del convenio se hace la homologación”.
Esta herramientaes el primer desarrollo que tiene la IA en la provincia cuyana pensada tanto para el uso de abogados/as como del personal judicial. Hasta antes de su incorporación, la inteligencia artificial solo se aplicaba para los usos internos del Poder Judicial.
Ello se suma a la firma biométrica, que acelera los tiempos y permite no tener que asistir presencialmente para realizar el trámite.
Según indica la web del Poder Judicial de Mendoza, Concilia representa una innovación significativa al permitir a usuarios externos y miembros del propio Poder Judicial llevar a cabo acuerdos, presentar datos y automatizar la información. De esta forma se simplifica considerablemente el proceso para las personas litigantes en causas laborales.
Para utilizarlo, el/la profesional ingresa al sistema con su usuario y clave de la MeeD (Mesa de Entradas de Escritos Digitales), se busca el tipo de convenio, se cargan los datos requeridos, se confirman y de inmediato el sistema envia a las partes y sus letrados el escrito para ser ratificado de forma electrónica.Cualquier de las dos partes puede iniciar este trámite.
Accedé a la publicación del sitio web oficial