El Programa consistirá en una prestación temporaria para aquellos adolescentes que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con aporte estatal.
El Gobierno Nacional publicó la Resolución 61/2024 este jueves donde se crea el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” y consistirá en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con aporte estatal.
Las personas permitidas para acceder son aquellas de responsabilidad parental de estudiantes hasta 18 años de edad inclusive que asistan a instituciones públicas de gestión privada con al menos un 75% de aporte estatal.
Podrán acceder las familiar cuyo ingreso no supere el equivalente a 7 salarios mínimos vitales y móviles, es decir $1.419.600 mensuales.
La norma firmada por la Ministra de Capital Humano Sandra Petovello alcanza a unos 2.409.006 de chicos/as según el Relevamiento anual 2022 que asisten a dichas instituciones.
En los argumentos se detalla que mediante los Vouchers se evitará el cambio de institución de los alumnos “debido al aumento en el costo de la matrícula o las cuotas mensuales, de manera de no discontinuar o modificar su trayectoria educativa”.
La suma de dinero dispuesta por la norma publicada este jueves será no contributiva y mensual por cada hijo/a/e, estableciendo un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de jornada simple de cada nivel educativo informada por cada Jurisdicción o por la Secretaría de Educación.
“El contexto actual producto de la situación económica heredada -explica el Gobierno-, se hace necesario asistir a familias cuyos hijos concurren a instituciones de educación privada que reciben aporte estatal, con la finalidad de garantizar la permanencia de los alumnos en dichas instituciones”.