El Instituto Nacional de Estadística y Censos subió a su página oficial los números definitivos recabados el año pasado: nuestro país tiene 46.234.830 habitantes y la edad mediana es de 32 años.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los resultados definitivos del Censo 2022 en su página oficial. Contó con una estrategia bimodal, con un cuestionario digital y el tradicional cuestionario casa por casa. La información se presenta dividida en 3 áreas: Indicadores demográficos por sexo y edad, Población en viviendas colectivas y en situación de calle, Salud y previsión social, y Condiciones habitacionales de la población, los hogares y las viviendas.
Nuestro territorio cuenta con 46.234.830 habitantes, y sus 3 jurisdicciones más pobladas son:
-Buenos Aires: 17.523.996
-Córdoba: 3.840.905
-Santa Fe: 3.544.908
La localidad de La Plata es el Partido de la Provincia de Buenos Aires con más habitantes con 768.470 personas. Dentro del Gran Buenos Aires, el distrito más numeroso es La Matanza con 1.841.247 habitantes.
El primer Censo de la República Argentina se realizó en 1869, mostrando una población mayormente joven: aproximadamente el 40% tenía menos de 15 años, y la población de 65 años (y más) sólo representaba el 2,2% del total.
El hecho de la “edad mediana” es el indicador de la población jóven, “cuanto mayor sea el valor de la mediana, más envejecida es la población de un área determinada”. En los datos encontrados en el 2022 la edad mediana alcanzó los 32 años. Esto es 12 años más ue la registrada hace un siglo. El aumento se explica por el incremento de la esperanza de vida y el consecuente envejecimiento.
En la ocasión del Censo 2022 fue la primera vez que un censo nacional contempla la realización de un operativo especial para contar a las personas en situación de calle y las que pasan la noche en paradores y refugios. Más de 265 censistas recorrieron 75 departamentos de casi todo el país para contar a las personas en esta situación.
En el documento titulado “Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Resultados definitivos. Salud y previsión social”, se leen distintos datos relacionados con la vivienda y los servicios básicos.
Del total de la población nacional:
-68,9% se encuentra en viviendas particulares cuya vivienda es propia.
-59,9% se encuentra en viviendas particulares con documentación de vivienda propia.
-17,4% se encuentra en viviendas particulares cuya vivienda es alquilada.