Se trata de una iniciativa del gobernador Raúl Jalil que tiene como objetivo reglamentar los artículos de la Constitución provincial que se refieren a la reelección de cargos electivos. Conocé los fundamentos.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, remitió para su tratamiento a la Cámara de Diputados provincial el Proyecto de Ley "Aclaración funcional de los arts. 73º, 80º, 133º y 250º de la Constitución Provincial". La iniciativa tiene como objetivo limitar la reelección indefinida en los cargos electivos.
Los artículos mencionados refieren que los diputados, senadores, intendentes, gobernador y vicegobernador podrán ser reelectos. Sin embargo, el texto constitucional no establece que la reelección sea indefinida o sólo por un período. Por lo tanto, el proyecto busca limitar las reelecciones a un período, y con un intervalo de un mandato, antes de poder volver a presentarse en el mismo cargo.
En ese sentido, la iniciativa destaca que la Carta Magna de la Nación le reconoce a las provincias su autonomía, debiendo dar para sí su propia Constitución bajo el sistema representativo y republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías constitucionales. Por lo tanto, considera que es propio del sistema republicano el respeto a la división de las funciones de gobierno y la periodicidad en el ejercicio de los mandatos, entre otros principios.
En su fundamentación, el proyecto expresa: “Se ha sostenido que “el Congreso Nacional tiene la prerrogativa de dictar leyes aclaratorias o interpretativas de otras anteriores con el objeto de despejar dudas sobre conceptos oscuros, equívocos o dudosos (doctrina Horacio Rosatti, de Fallos: 134:57; entre otros), o frente a la existencia de interpretaciones judiciales contradictorias (Fallos: 187:352, 360; 311:290 y 2073)”.
Asimismo, observa que si la Constitución nacional no establece lo ilimitado del instituto, entonces "es viable aclarar que la reelección es por un período a uno consecutivo, garantizando la democracia representativa”.
“Esta facultad de reglamentar o restringir los derechos políticos es posible siempre que las injerencias no sean abusivas o arbitrarias, por lo que deben estar previstas en la ley, perseguir un fin legítimo y cumplir con los requisitos de idoneidad, necesidad y proporcionalidad”, agrega.
Por último, cabe destacar que si se aprobara la ley, Catamarca dejaría de ser una de las tres provincias (junto a Santa Cruz y Formosa) que permiten la reelección indefinida.
Accedé al texto del proyecto de ley