La medida busca extender hasta el 31 de diciembre la suba fijada en 5% mensual dentro del programa Precios Justos, a cambio de beneficios como la suspensión de cargas o reducción de las alícuotas.
El Gobierno Nacional renovó hasta el 31 de diciembre la vigencia de los acuerdos de precios para el mercado local debido a “los acontecimientos económicos-financieros que afronta el país” y “con el fin de continuar con la aplicación de aquellas políticas que tienden a brindar soluciones”. De esta forma se explicitan una serie de beneficios para aquellas firmas adherentes como la suspensión de cargas para importar, reducción de alícuotas, prórroga de vencimientos con la AFIP, entre otros.
La medida se adopta dentro del programa Precios Justos -anteriormente denominado Precios Cuidados-, creado en noviembre del 2022. El decreto 551/2023 se publicó en el Boletín Oficial este jueves buscando contener las subas porcentuales del 31 de octubre al 31 de diciembre, prorrogando el decreto 433/2023 publicado el 25 de agosto pasado.
“Con el fin de continuar con la aplicación de aquellas políticas que tienden a brindar soluciones apropiadas para amortiguar el impacto de dichos acontecimientos en el ámbito social, económico y productivo” se relanza el acuerdo de precios entre la Secretaría de Comercio y las empresas.
Precios Justos es un acuerdo voluntario de precios en consumo masivo que establece una pauta del 5% mensual para todos los productos que comercializan las empresas que entran en el acuerdo. Se pueden encontrar en supermercados, mayoristas y comercios adheridos por provincia o región, participando las principales marcas de productos de consumo masivo que se comercializan en las grandes cadenas de supermercados de todo el país.
Se puede consultar en esta dirección el mapa con los negocios adheridos. En la localidad de La Plata se incluye el mayorista ubicado en la Avenida 520 nº2650.
La medida entra en vigencia a partir de su publicación y cuenta con las firmas del Presidente Alberto Fernández, el Ministro de Economía Sergio Massa y el Jefe de Gabinete Agustín Rossi.
Para las firmas participantes la norma expone una serie de beneficios. Estos son:
-La suspensión del pago de cargas que pudieran recaer sobre la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur;
-La reducción al 0% de la alícuota del derecho de exportación para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur;
-La prórroga de los vencimientos para el pago de los adelantos de los impuestos y de las obligaciones de la seguridad social que disponga la AFIP.
En caso de incumplimiento se perderán los beneficios acordados. Por cualquier consulta el programa Precios Justos cuenta con un servicio gratuito de orientación y asesoramiento: 0800-666-1518 y el mail consultas@consumidor.gob.ar.