• viernes 25 de abril del 2025
logo
add image

Caso Chocolate: Casación dejó sin efecto el fallo que había anulado la investigación

La Sala II del tribunal bonaerense consideró que la Cámara de Apelaciones se extralimitó en su jurisdicción, ya que hizo lugar a un hábeas corpus contra la detención de “Chocolate” Rigau cuando la legislación no lo habilita para estos casos.

La Sala II de Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires declaró la nulidad de la resolución de la Cámara de Apelaciones de La Plata, en cuanto había hecho lugar a un hábeas corpus presentado por la defensa de Julio “Chocolate” Rigau, declaró la nulidad del acta de incautación de su celular y ordenó su libertad. De esta forma, el Juzgado de Garantías deberá retomar la investigación y deberá analizar si procede o no la apertura del celular de Rigau.

Para la jueza María Florencia Budiño y el juez Fernando Luis María Mancini -integrantes de la Sala II de Casación-, la Cámara de Apelaciones -que había admitido un habeas corpus contra la detención de “Chocolate”- se excedió en su competencia y actuó basada en una interpretación de las normas vigentes contrarias a la ley y a la jurisprudencia de la Suprema Corte.

Según relata la sentencia, el hábeas corpus presentado por la defensa de Rigau se dirigía a cuestionar la decisión del juzgado de garantías que había convertido en detención la aprehensión.

Sin embargo, los jueces de Casación entendieron que “la orden de detención dictada por el juez competente no resulta impugnable por vía de habeas corpus en razón del veto producido, en el art. 405, segundo párrafo del ritual, por el decreto de promulgación 2749/04 (con respecto a la ley 13.252), con lo cual se concluye que contra tal acto jurisdiccional no resulta posible interponer una acción de hábeas corpus”.

De esta forma, sostuvieron que los camaristas Benavides y Villordo actuaron “excediendo los límites normativos que determinaban su capacidad material de conocimiento y por tanto, sin tener habilitada su jurisdicción”.

Vale recordar que la causa fue iniciada luego de que Julio “Chocoalte” Rigau, tras ser aprehendido en un cajero público de La Plata con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura de Buenos Aires y más de $1.257.000 en efectivo.

El recurso de casación había sido presentado por el Fiscal de Cámara del Departamento Judicial La Plata, Héctor Vogliolo, y por la "Fundación Poder Ciudadano", presentada como particular damnificado en la causa.

 

La decisión se da luego de que el Juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio, suspendiera la pericia del teléfono de Rigau tras una apelación de la defensa.


Accedé a la sentencia.

footer
Top