• sábado 19 de abril del 2025
logo
add image

El Ministerio Público de la Defensa convoca a personal para ingresar en las dependencias de Buenos Aires

La Defensoría General de la Nación convoca a abogados/as a ingresar en las sedes de La Plata, Pehuajó, Lomas de Zamora, Quilmes y Junín. La inscripción es entre el 2 y 6 de octubre.

La Defensoría General de la Nación a través de la Resolución 1282/23, convocó a examen para el ingreso al agrupamiento Técnico Jurídico para actuar en las dependencias de La Plata (TJ Nº 257), Pehuajó (TJ Nº 261),  Lomas de Zamora (TJ Nº 258), Quilmes (TJ Nº 260) y Junín (TJ Nº 259). Lo publicó esta semana en sus canales oficiales, pautando como período de inscripción entre el 2 y el 6 de octubre (ambos inclusive). 

Las personas que deseen postularse lo tendrán que hacer exclusivamente por vía electrónica, ingresando al portal web www.mpd.gov.ar e inscribirse paso a paso siguiendo los instructivos allí referidos. Vale mencionar que no se deberá adjuntar ningún tipo de archivo ni documentación escaneada (pdf, jpg o similar). 

Las personas con discapacidad de acuerdo al Art. 29 del RJMPD darán aviso de su circunstancia en el casillero correspondiente, “como así también, en el campo destinado a tal efecto, las ayudas o apoyos que considere necesarios para el desarrollo de la evaluación, a fin de allanar cualquier dificultad que pudiera presentársele en el momento de rendir el examen”, reservándose la información.

El artículo 29 del Régimen jurídico para los Magistrados, funcionarios y empleados del Ministerio Público de la Defensa de la Nación, obliga a cubrir el 4% de los cargos sobre el total de los/as agentes del Ministerio Público, con personas con discapacidad. 

Las incompatibilidades son las detalladas en el artículo 7 del Reglamento de ingreso al MPD. Para participar em el ingreso al Agrupamiento Técnico Jurídico, se deberá contar con el título de Abogado/a, declarando la fecha de expedición. Las condiciones de “constancia de título en trámite” o similares no serán aceptadas por la entidad. 

En cuanto a los temas a evaluar, se encontrarán: 

1. Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa de la Nación (Ley Nº 27.149) y “Protocolo de actuación para la prevención y la intervención en casos de discriminación por motivos de género del MPD” (Art. 17 del “Reglamento de ingreso al MPD”).

2. Garantías constitucionales en el proceso penal, nulidades y recursos.

3. Nuevo Código Procesal Penal Federal. 

4. Delitos de competencia federal, en especial los comprendidos en las Leyes Nros. 23.737 y 26.364, contra la libertad y contra la Administración Pública.

5. Libertad durante el proceso. 

6. Ley Nº 27.372 (“Ley de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos”).

7. Derechos de los migrantes.

8. Amparo y medidas cautelares.

9. Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA).

El Tribunal Examinador estará compuesto por la Presidenta Sra. Defensora Pública Oficial ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Goya (Entre Ríos), Dra. Rosana Leonor Marini. Como vocales, Doctoras/es Karin Adriana Codern Molina y José Luis Surace. Los miembros suplentes: la Señora Defensora Auxiliar de la Defensoría General de la Nación, Dra. Martina Gómez Romero, María Laura Folgar y Omar Hugo Porro.

Los exámenes se llevarán a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el mes de octubre, pudiéndose extender la sustanciación hasta el mes de noviembre, de acuerdo con la cantidad de postulantes inscriptos en los exámenes. 


Accedé a la Resolución

 

 

 

 

 

 

 

footer
Top