• sábado 26 de abril del 2025
logo
add image

La Corte Suprema declaró que la Jueza Ana María Figueroa cesó en su cargo de la Cámara de Casación

Mediante el dictado de una resolución firmada por los Jueces Rosatti, Maqueda, Rosenkrantz y Lorenzetti, la Corte reiteró que "un juez mantiene su investidura hasta cumplir los 75 años, salvo que obtenga un nuevo nombramiento", lo que considera incumplido en el presente caso

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante la Resolución Nº 2338/2023, declaró que la Jueza Ana María Figueroa cesó en sus funciones en el cargo de la Cámara Federal de Casación Penal, a partir del 9 de agosto pasado, en virtud de lo dispuesto por el artículo 99 inciso 4 tercer párrafo de la Constitución Nacional.

Sumado a ello, resolvió poner en conocimiento al Consejo de la Magistratura lo resuelto en la presente a fin de que adopte las medidas que estime necesarias y, finalmente, notificar a la Cámara Federal de Casación Penal.

En los consideraciones de la resolución, la Corte Suprema señala que la Cámara Federal de Casación Penal puso en conocimiento de que la Jueza Figueroa informó sobre el estado parlamentario del expediente por el que se solicitó acuerdo para designarla Vocal de la Cámara y que, hasta tanto no le den el acuerdo, firmará el Vicepresidente 1ero las cuestiones relativas a la Presidencia.

A ello se agregó que Figueroa cumplió los 75 años de edad el pasado 9 de agosto y que no se ha completado el trámite constitucional para su nuevo nombramiento.

Cabe recordar que, a través del Mensaje 55/2023 el Poder Ejecutivo solicitó al Senado de la Nación el acuerdo correspondiente a fin de posibilitar un nuevo nombramiento, en los términos del mencionado tercer párrafo del inciso 4 del artículo 99 de la Constitución Nacional, de la Jueza Ana María Figueroa, nombrada en el año 2011 y trasladada a su cargo actual en 2013, cuyo trámite a la fecha continúa pendiente.

La Corte recuerda que luego de la reforma de 1994, el artículo 99 inciso 4° tercer párrafo de la Constitución Nacional establece que "un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, será necesario para mantener en el cargo a cualquiera de esos magistrados, una vez que cumplan la edad de setenta y cinco años. Todos los nombramientos de magistrados cuya edad sea la indicada o mayor se harán por cinco años, y podrán ser repetidos indefinidamente, por el mismo trámite". Esto es, un juez/a mantiene su investidura hasta cumplir los 75 años, salvo que obtenga un nuevo nombramiento, sostienen.

En base a esos argumentos, concluyen "la Dra. Figueroa ha perdido la investidura judicial el 9 de agosto pasado, día en que cumplió setenta y cinco (75) años de edad sin haber obtenido un nuevo nombramiento con el correspondiente acuerdo del Senado", resolviendo que cesó en sus funciones en el cargo de la Cámara Federal de Casación Penal, lo que pone en conocimiento del Consejo de la Magistratura y de la citada Cámara de Casación.

 


Accedé a la Resolución

footer
Top