• sábado 19 de abril del 2025
logo
add image

El Comité de Derechos del Niño publicó una Observación General sobre el cambio climático

Se trata de la observación número 26 adoptada por este organismo, motivada por peticiones de niños/as y jóvenes de todo el mundo que alertaron sobre cómo la crisis climática afecta a sus derechos.

El 22 de agosto de 2023 se publicó la Observación General n°26 sobre los derechos del niño y el ambiente, con especial foco en el cambio climático. La misma se aprobó en la sesión n°93 del Comité de Derechos del Niño durante el mes de mayo de 2023.

Para la creación del documento el Comité se benefició de un equipo de asesoría compuesto por 12 personas de entre 11 y 17 años, así como también de 16.331 contribuciones de niños y niñas de 121 países que participaron a través de encuestas y consultas nacionales y regionales. En este sentido, niños y niñas argentinos, así como la Defensora de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, participaron de la Primera Consulta Regional para América Latina y el Caribe para la redacción de la Observación General n°26, realizada el 1, 2 y 3 de noviembre de 2022 en la ciudad de Buenos Aires. 

En la Observación, el Comité reconoció que la magnitud de la crisis planetaria -que involucra la emergencia climática, el colapso de la biodiversidad y los efectos de la polución- amenaza de forma urgente y sistemática a los derechos de niños y niñas alrededor del mundo

El documento propuso como objetivos resaltar la necesidad urgente de trabajar sobre los efectos de la degradación del ambiente para poder garantizar los derechos de niños y niñas, promover un entendimiento holístico de sus derechos aplicados a la protección del ambiente y clarificar las obligaciones de los Estados en lo que respecta a la Convención sobre los Derechos del Niño en materia de cambio climático

En particular, especificó las medidas a implementar por los estados para cumplir con sus obligaciones de respetar, proteger y cumplir con los derechos de niños y niñas, evaluar el impacto que las políticas tienen sobre sus derechos, la relación entre los derechos de niños y niñas y el sector empresarial, la posibilidad de acceder a la justicia y la cooperación internacional. 

Cabe recordar que, la creación de la Observación en cuestión fue motivada por un grupo de jóvenes de distintos países del mundo que iniciaron un petición individual ante el Comité de Derechos del Niño para denunciar la falta de control en las emisiones de carbono realizadas en distintos Estados y cómo sus efectos producían consecuencia negativas para todos los niños y las niñas del mundo. Si bien dicha petición fue considerada inadmisible, puso en agenda del Comité el tema que finalmente concluyó con la creación de la Observación General n°26.


Accedé a la Observación General 26

footer
Top