El Gobierno Nacional a través de las Resoluciones 188 y 189/2023 resolvió el incremento del 23,29% para cada prestación. Conocé los detalles.
El Gobierno Nacional oficializó los aumentos para las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino y las Asignaciones Familiares a través de las Resoluciones 188 y 189/2023 publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
Las decisiones firmadas por la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) María Fernanda Raverta, aseveran el incremento de los rangos de ingresos del grupo familiar y los montos de las Asignaciones Familiares por el 23,29%.
De esta manera la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093 por mes, alcanzando a 4.2 millones de niñas, niños y adolescentes.
La totalidad de las Asignaciones actualizadas son: Universal por Hija e Hijo, la Universal por Hija e Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo, la Asignación Familiar por Hija e Hijo, la Asignación Familiar por Hija e Hijo con Discapacidad, la Asignación por Prenatal, la Asignación por Nacimiento, la Asignación por Adopción, la Asignación por Matrimonio, la Asignación por Cónyuge, y la Ayuda Escolar Anual.
Por el lado de las jubilaciones y pensiones, la Resolución establece el monto del haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de septiembre de 2023, en $87.459,76, mientras que el haber máximo pasará a $588.521,35.
El universo incluido en las medidas previsionales incluirán a más de 17 millones de personas, sumándose el refuerzo de ingresos mensual de septiembre a noviembre por $37.000, sumando $124.460 total para las jubilaciones mínimas.
Además se fijaron los nuevos montos para la Prestación Básica Universal (PBU) en $40.008,85, y para la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), en un total de $69.967,81.
Accedé a la Resolución 188/2023
Accedé a la Resolución 189/2023