• viernes 25 de abril del 2025
logo
add image

Se oficializó la creación del Programa Nacional MenstruAR

Con los objetivos de garantizar el acceso a la salud menstrual de niñas y adolescentes, para el pleno desarrollo de su potencial. Se entregaran toallitas y copas.

El Ministerio de Mujeres, Géneros, y Diversidad oficializó el Programa Nacional MenstruAR mediante la Resolución 393/2023 publicada en el Boletín Oficial, teniéndo en cuenta a la gestión menstrual saludable como el acceso a los derechos de educación, recreación, trabajo y salud de parte de mujeres, niñas y adolescentes.

La medida se contextualiza en los Objetivos de Dersarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU en la Agenda 2030, y en una sociedad que se dirige a "romper el tabú social en relación a la salud menstrual", ejecutando políticas para garantizar los procesos de salud de personas menstruantes.

"El estigma y la verguenza generados por los estereotipos en torno a la menstruación tienen graves impactgos en todos los aspectos de los derechos humanos de las mujeres y las niñas", afirma la Resolución. 

En nuestro país existen alrededor de 12.000.000 que menstrúan y los productos que requieren suelen ser 50% más costosos que el promedio de precios de la canasta básica.

Según la UNICEF "casi 10% de las personas consultadas no van a la escuela durante la menstruación y el 23% siente verguenza o incomodida". Por su parte, la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires afirma que un 47,9% de las personas encuestadas no asisten a escuela o facultad durante el período menstrual, un 43% a eventos sociales y un 75,6% a hacer deportes. 

La Resolución alerta sobre el desigual acceso a los productos requeridos, la información de calidad, los servicios sanitarios para los residuos y el agua limpia como las múltiples aristas de desigualdad estructural. 

"El abordaje articulado y transversal nos permite conjuntamente deconstruir la perspectiva social y cultural negativa o estigmatizante en relación a la menstruación, para que pueda ser abordada desde una perspectiva de derechos que la aleje del tabú social y de la mirada cosmética", remata el texto del Plan Nacional MenstruAR. 

Están anexados en la norma los medelos de actas de entrega de copas menstruales y toallitas. Las cantidades, períodos, y provincias a entregar los elementos no están detallados en la Resolución.


Accedé a la Resolución

footer
Top