• sábado 26 de abril del 2025
logo
add image

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires promulgó un conjunto de Leyes

Se destacan la creación del Servicio de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, la modificación de la Carrera Profesional Hospitalaria, y la exención a los residentes sanitarios del pago a la Caja de Previsión.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires promulgó en el Boletín Oficial un total de tres leyes sancionadas en abril (una de ellas es proyecto de modificación de ley), entre las que se cuentan: Ley 15.432 de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, la Ley 15.433 de modificación de la Carrera Profesional Hospitalaria (10.471), y la Ley 15.434 de la exención del pago a la Caja de Previsión y de la matrícula mensual de los/as profesionales sanitarios dentro del sistema de residencias.

En primer lugar la norma referida a la Creación del Servicio de Guardaparques del Sistema  Provincial de Áreas Protegidas de la provincia tendrá como autoridad de aplicación al Ministerio de Ambiente teniendo como misión “velar por el cumplimiento de la normativa ambiental en el ámbito de los Parques, Reservas y Monumentos Naturales que conforman el Sistema Provincial de Áreas Protegidas”.
La función del personal guardaparque es la preservación, recuperación, conservación y cuidado de los bienes naturales y culturales.
Para el cumplimiento de la norma se establece la implementación de un concurso destinado a cubrir las responsabilidades de Administración y Gestión de los Parques, Reservas y Monumentos destinado a “aquellas personas que acrediten formación, capacitación, especialización e idoneidad”.

En materia sanitaria se promulgó la Ley 15.433 estableciendo la modificación del artículo 3 de la norma 10.471. Dicha norma establece la Carrera Profesional Hospitalaria para profesionales que presten servicios en los establecimientos bonaerenses. Por la modificación de la Ley 15.433 las actividades abarcadas en la carrera serán:


“Médicos/as, odontólogos/as, químicos/as, bioquímicos/as, bacteriólogos/as, farmacéuticos/as, psicólogos/as, licenciados/as en obstetricia, kinesiólogos/as, nutricionistas, dietistas, fonoaudiólogos/as, terapistas ocupacionales, psicopedagogos/as, asistentes sociales, licenciados/as en trabajo social/servicio social, biólogos/as, sociólogos/as, licenciados/as en enfermería, licenciados/as en administración,
licenciados/as en economía, contadores/as públicos, abogados/as, ingenieros/as, arquitectos/as, veterinarios/as, licenciados/as en genética, licenciados/as en musicoterapia y musicoterapeutas con título de grado, licenciados/as en instrumentación quirúrgica, licenciados/as en producción de bioimágenes, licenciados/as en anestesiología, licenciados/as en órtesis y prótesis, licenciados/as en ciencias de la educación, antropólogo/as con título de grado, licenciados/as en organización y asistencia de quirófanos, licenciados/as en educación para la salud, licenciado/as en estadística, licenciados/as en análisis clínicos, licenciados/as en bromatología, licenciados/as en microbiología, licenciados/as en biotecnología, profesores/as y licenciados/as en educación física, licenciados/as en relaciones del trabajo; o equivalentes con títulos universitarios. Quedan comprendidos también los/as fonoaudiólogos/as con títulos de nivel terciario no universitario, expedidos por Institutos Superiores dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y los asistentes sociales, trabajadores/as sociales, licenciados/as en servicios social o equivalentes con título de nivel terciario no universitario”.

Por último se promulgó la Ley 15.434 donde establece la exención de los profesionales médicos que se encuentren en el sistema de residencias del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires del  pago del aporte mensual a la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires, y del pago mensual de matrícula profesional al Colegio de Médicos.

Todas las normativas promulgadas en el Boletín Oficial fueron sancionadas por la Legislatura bonaerense el 12 de abril y llevan la firma de Federico Otermin, Presidente Honorable Cámara de Diputados; Veronica Magario, Presidenta Honorable
Senado; Mauricio Barrientos, Secretario Legislativo Honorable Cámara de Diputados y de Luis Rolando Lata, Secretario Legislativo Honorable Senado.

 

Accedé a las leyes

footer
Top