• sábado 26 de abril del 2025
logo
add image

Rechazaron una acción que pretendía dilucidar si Cristina Kirchner podía ser candidata

La jueza Servini consideró que el planteo realizado por el expresidente Duhalde resulta prematuro y no genera incertidumbre, frente a una postulación que no se ha producido y que no se puede determinar si se producirá.

La titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 1, María Romilda Servini, rechazó una acción declarativa de certeza que solicitaba informar si la actual Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se informe se encuentra excluida del padrón electoral y en su caso si está habilitada para ser precandidata en elecciones primarias o candidata en elecciones generales. La acción había sido iniciada por el expresidente Eduardo Duhalde.

El oriundo de Lomas de Zamora había fundado su reclamo a raíz de la situación planteada en virtud de lo resuelto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 en diciembre pasado en el marco de la Causa Vialidad. Allí, los jueces Joorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso condenaron a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez, José Francisco López y otros funcionarios a penas de entre 3 y 6 años de prisión por el desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obra pública a la Provincia de Santa Cruz.

Al analizar la cuestión, Servini mencionó que el Código Electoral es claro en su redacción al referirse sobre los excluidos del padrón electoral. A mayor abundamiento, citó el Fallo Acosta donde la Corte Suprema de Justicia expresó que  “…el impedimento para el ejercicio del derecho a ser elegido solo se verifica en el caso de la persona condenada por juez competente en proceso penal, entendiendo por tal a aquel sobre el cual pesa una sentencia condenatoria firme, pasada en autoridad de cosa juzgada…”.

A su vez, la magistrada sostuvo que "no es posible adivinar –con la anticipación que se plantea la cuestión–, si la persona en cuestión se presentará a competir por un cargo electivo, cuál será el cargo, y en representación de qué distrito lo haría, como tampoco si alguna entidad política sostendrá su postulación". Ello, con motivo de que aún no se decretó la convocatoria electoral, ni venció el plazo de presentación de candidaturas.

En ese orden de ideas, Servini rechazó la acción planteada por el expresidente Duhalde ya que su planteo resulta prematuro y no genera incertidumbre, frente a una postulación que no se ha producido y que no se puede determinar si se producirá.

Accedé al fallo.

Accedé a la acción.

footer
Top