El Gobierno suspendió el acuerdo que permitía a la empresa aérea TAM volar desde San Pablo, priorizando la conexión aérea con vuelos regulares directos desde territorio continental argentino.
El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 112/2023, publicado en el Boletín Oficial de hoy, dejó sin efecto el acuerdo con la empresa brasileña TAM LINHAS AÉREAS S.A, para volar desde San Pablo hacia las Islas Malvinas. Desde agosto del 2019 se había armado una ruta que permitía conectar el territorio del archipiélago con San Pablo, con posibilidad de escala en la provincia de Córdoba.
La normativa firmada por el presidente Alberto Fernández, el canciller Santiago Cafiero y el Ministro de Transporte Diego Giuliano afirma tener como prioridad en lo relativo a la política nacional aérea con las Malvinas la “reanudación de los vuelos regulares directos desde el territorio continental argentino”. Es por ello que se ha dejado sin efecto la autorización a la aerolínea del país vecino, impulsado por el decreto 602/2019.
Esta operatoria se enmarcó en el Acuerdo sobre Transportes Aéreos Regulares entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de los Estados Unidos del Brasil, aprobado en el 2001 y ampliada en el año 2006, dentro del marco bilateral entre las relaciones aerocomerciales entre ambos países. El sevicio había comenzado en 2019, pero se vió interrumpido en 2020 con motivo de la pandemia.
La empresa perteneciente al grupo LATAM realizaba vuelos de transporte aéreo de pasajeros, de carga y de correo utilizando aeronaves de gran porte.