Un repaso por las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días.
En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana. Repasá las sentencias, resoluciones, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.
LOS FALLOS MÁS RELEVANTES DE LA JUSTICIA FEDERAL
Explotación off shore en Mar del Plata: mantienen la suspensión del proyecto
El Juzgado Federal Nº2 de Mar del Plata consideró incumplidos dos de los puntos exigidos por la Cámara de Apelaciones referidos a la nueva Declaración de Impacto Ambiental, en el marco de la cautelar que suspendió el proyecto de explotación offshore frente a las costas de la ciudad.
El pedido que había sido realizado por las dueñas del emprendimiento gastronómico “Charola” a raíz de la creación de una cuenta de Instagram que realiza publicaciones críticas sobre el servicio que se brinda y en ambas ocasiones fue rechazado.
Lesa humanidad: la Corte anuló la absolución de un médico que actuó en Campo de Mayo
Se trata de Raúl Eugenio Martín, al que Casación lo había absuelto por considerar que no existían pruebas que lo responsabilizaran. La Corte, al adherir a un dictamen de Casal, sostuvo que el médico no podía desconocer lo que sucedía en la maternidad de Campo de Mayo.
Ordenan a la ANSES a elevar al haber mínimo el monto que percibe una jubilada
Así lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social. La señora tiene 83 años, tiene su haber congelado desde 2016 y cobra $8.596,38. “El magistrado debe recordar las palabras del maestro Eduardo Couture: “Lucha por el derecho, pero cuando tengas que optar entre el derecho y la justicia, elige la justicia”", sostuvieron los jueces.
OTROS FALLOS RELEVANTES
La Justicia consideró al accidente cerebrovascular como enfermedad profesional
La decisión tomada por el Máximo Tribunal de Justicia de la provincia de Mendoza resolvió revocar lo dispuesto por la instancia anterior y le otorgo dicho carácter al considerar que se encontraba probado el nexo causal.
La Rioja: autorizan un cambio nombre por las burlas recibidas en la escuela
La jueza de la Sala Unipersonal 1ª de la Cámara Primera en lo Civil, Comercial y de Minas de La Rioja, Paola María Petrillo de Torcivía, hizo lugar a la demanda interpuesta por una joven a efectos que se modifique su segundo nombre, en virtud del padecimiento que le significaba portar un prenombre con el que era objeto de burlas en el colegio. Asimismo, autorizó que aquel se modifique por el que utiliza en su vida pública desde hace años
NOTICIAS DE LEGISLACIÓN
Plan 30 Cuotas: se reglamentó el programa que financia la compra de electrodomésticos
Incluye la compra de televisores, smartphones, aires acondicionados, heladeras y lavarropas en hasta 30 cuotas. Según indica la reglamentación, el programa regirá desde el 21 de octubre hasta el 22 de diciembre de 2022 o hasta que el volumen de operaciones alcance la suma de los $100.000.000.000, lo que ocurra primero. No obstante, también se prevé que se podrán prorrogar estos plazos hasta el 19 de enero de 2023.
Se debatirá en el recinto el próximo martes. Ante dicha noticia tanto el gremio que agrupa a los empleados del Poder Judicial como la asociación de magistrados y diversas listas agrupadoras de jueces mostraron su rechazo a dicha modificación, posible, a su criterio, de ser tachado de inconstitucional ante la violación del artículo 110 de la Constitución Nacional.
OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS
El objetivo concreto es la realización de audiencias con diversas autoridades estatales para controlar el cumplimiento de 5 decisiones en particular: 1) Caso “Bulacio”, 2) Caso “Torres Millacura y ot.”, 3) Caso “Mendoza y ot.”, 4) Caso “López y ot.”, y 5) Caso “Fernández Prieto y Tumbeiro”.
Elecciones de Abogacía en el Consejo de la Magistratura: cuáles fueron los resultados
Miguel Piedecasas, Jimena de la Torre, Héctor Recalde y Fernanda Vazquez serán los nuevos consejeros representantes de la Abogacía para el periodo 2022-2026.
Eligieron a los nuevos jueces que integrarán el Consejo de la Magistratura de la Nación
Fueron elegidos Diego Barroetaveña y Agustina Díaz Cordero, por la lista Bordó; Alberto Lugones, por la lista Celeste; y María Alejandra Provítola, por Compromiso Judicial.