El Boletín Oficial vespertino también dio a conocer la nueva estructura de ministerios, donde Economía absorberá a las carteras de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, designó oficialmente a Sergio Tomás Massa como nuevo Ministro de Economía de la Nación. La designación del ex intendente de Tigre y -hasta hace días- presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, se da luego de la salida de Silvina Batakis hacia el Banco Nación y del anuncio de la unificación de tres carteras del Poder Ejecutivo: Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.
El decreto firmado por el presidente aduce “razones operativas de gobierno” la fusión de las tres áreas de gobierno “con el fin de implementar nuevos objetivos y políticas de gobierno en las jurisdicciones citadas”.
Además de las 76 funciones estipuladas en el decreto, la nueva cartera tendrá a su cargo lo inherente a la política económica, presupuestaria e impositiva y de desarrollo productivo, a la administración de las finanzas públicas, la industria, la agricultura, la ganadería y la pesca, a las relaciones económicas, financieras y fiscales con las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en materia de energía, de minería y de comercio.
Días atrás, el Gobierno había oficializado la aceptación las renuncias presentadas por Julián Domínguez como Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Gustavo Béliz como Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación.
Además, la saliente Ministra de Economía, Silvina Batakis, había sido designada como nueva presidenta del Banco Nación, en lugar de Daniel Hecker. En el mismo sentido, el platense Carlos Castagnetto fue designado a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), donde anteriormente se encontraba a cargo como Director General de Recursos de Seguridad Social. Otro funcionario que cambió de lugar fue Daniel Scioli, que dejó su lugar como Ministro de Desarrollo Productivo para volver a la Embajada Argentina en Brasil.