• sábado 26 de abril del 2025
logo
add image

Democracia participativa: México decide si continúa o revoca el mandato de su presidente

En cumplimiento de la Ley de Revocación de Mandato, los electores votarán sobre la continuidad del mandato del primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

"¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?", esa será la pregunta que deberán responder a través de las urnas los electores mexicanos.

México irá a las urnas este 10 de abril, a los efectos de decidir si se revoca el mandato del actual presidente Andrés Manuel López Obrador o si continúa en la presidencia hasta terminar su periodo. La iniciativa tiene su origen a través de una de las promesas de campaña del oriundo de Tepetitán: "Deseo que el pueblo siempre tenga las riendas del poder en sus manos. En dos años y medio habrá una consulta y se les preguntará a los ciudadanos si quieren que el presidente de la República se mantenga en el cargo o que pida licencia; porque el pueblo pone y el pueblo quita."

Mediante la Ley de Revocación de Mandato, sancionada en septiembre del año pasado, se reglementó el proceso electoral tendiente a la conclusión anticipada del periodo constitucional presidencial. Ello ocurrió una vez que se agregó en 2019 el instituto de la consulta popular acerca de la revocación de mandato a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En ese sentido, en caso de que participe el 40% de las personas inscriptas en la lista nominal de electores y exista una mayoría de votos en favor de la declinación, el resultado será vinculante acerca de la revocación de mandato.

Si bien es un arma de doble filo dicho instituto de democracia participativa, ya que puede implicar una ratificación de la legitimación del primer mandatario, o bien, su propio declive -o incluso una perdida de legitimidad ante la escasez de participación electoral-, lo cierto es que la convocatoria no se efectuó en los términos de la campaña anunciada. López Obrador asumió el 1ro de diciembre de 2018, en curso a su cuarto año presidencial, se cumplimenta su promesa electoral que regirá tanto para él como para los o las próximos/as primeros/as mandatarios/as.

Accedé a la Ley de Revocación de Mandato.

Accedé a la convocatoria electoral.

Más info (Instituto Nacional Electoral).

 

footer
Top