El objetivo es hacer frente al aumento inflacionario previsto para este año
A través de la Resolución 388/22 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a cargo de Claudio Omar Moroni, se llamó a reuniones paritarias para la negociación de los sueldos.
Unos veinte sindicatos de la actividad económica deberán acudir junto a las cámaras empresariales para lograr una recomposición salarial en el sector privado.
El texto de la normativa convoca además a las actividades “que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y a aquellas que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término vencido y no se encontraren en la etapa de tratativas”.
Asimismo, se instruye a la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones de Trabajo para que adopte todas las medidas necesarias para la ejecución de esta resolución, “convocando diez (10) negociaciones paritarias diarias, de las actividades incorporadas en el Anexo, y de aquellas no listadas que se encontraran en la situación descripta en el Artìculo1º”.
Los gremios alcanzados por la medida son; Uocra, Camioneros, Sanidad, Gastronómicos, Seguridad, Maestranza, Plástico, Pasteleros, Seguro, Alimentación, Textiles, Televisión, Mecánicos, Aguas Gaseosas, Vestido, Químicos, Gráficos, Molineros, Viajantes y Madereros.