• jueves 24 de abril del 2025
logo
add image

El resumen jurídico de la semana

Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.

Esta semana, el Gobierno Nacional envió el proyecto de ley para aprobar el acuerdo con el FMI; el máximo tribunal de la nación ordenó al Estado Nacional deberá indemnizar a la firma Ciccone por la expropiación dispuesta en 2012 y a revisar un fallo en el que se denunció una causa armada por drogas; mientras que, el  Ministerio Público Fiscal solicita remitir filmaciones a fiscalía sobre el caso de abuso sexual grupal en Palermo y su par bonaerense presentó un formulario único para las denuncias de violencia familiar, entre otras novedades del ámbito jurídico, político y social.

CORTE SUPREMA

Cannabis medicial: convocan a la sociedad a participar de las audiencias en la Corte Suprema

La Asociación Civil Madres Cannabis Medicinal (MACAME) puso a disposición un modelo de presentación para que instituciones, profesionales y cualquier ciudadano con conocimiento del tema pueda participar de las audiencias previstas para los días 27 y 28 de abril de 2022

Caso Ciccone: el Estado Nacional deberá indemnizar a la firma por la expropiación dispuesta en 2012

La Corte Suprema rechazó el recurso federal contra la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial que impide la compensación de la indemnización con las deudas que la empresa registraba con AFIP.

La Corte Suprema ordenó revisar un fallo en el que se denunció una causa armada por drogas

Para el máximo tribunal, la revisión de la condena efectuado por el Tribunal de Casación Penal bonaerense no cumplió con los estándares de los fallos “Casal” y “González Nievas”. Los hechos del caso se relacionan con una investigación federal sobre causas armadas por parte de policías y operadores judiciales del departamento judicial de San Isidro.

MINISTERIO PÚBLICO

Ministerio Público Fiscal solicita remitir filmaciones a fiscalía sobre el caso de abuso sexual grupal en Palermo

El pasado lunes trascendió el hecho de abuso sexual grupal a una joven en el barrio porteño de Palermo, donde se detuvo a seis jóvenes como presuntos participantes del delito. La causa recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°21, a cargo de Marcos Andrés Fernández, quien ya cuenta con material probatorio en el expediente. ISPRUDENCIALES

El Ministerio Público bonaerense presentó un formulario único para las denuncias de violencia familiar

La medida tiene como objetivo de facilitar el acceso a la justicia de las víctimas y agilizar la adopción de las medidas más urgentes. La misma se enmarca en la necesidad de incorporar herramientas informáticas en miras de la optimización de los procesos y el mejoramiento de la prestación del servicio de justicia.

PODER EJECUTIVO

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de Acuerdo con el FMI

Sobre la tarde del viernes, el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso Nacional el proyecto de ley de Acuerdo con el Fondo Monetario Nacional de reestructuración de financiamiento de la deuda. Ello, en cumplimiento de la Constitución Nacional y de la Ley 27.612 que obliga a la sanción de una ley para las operaciones de crédito público con el FMI.

Consejo del salario: convocan a sesión plenaria para fijar montos mínimos

A través de la Resolución 1/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno llamó a convocatoria para discutir un nuevo piso de ingresos en el sector formal, que en la actualidad es de 33 mil pesos.

La Oficina Anticorrupción convocó a la presentación de aportes al proyecto de Ley de Ética Pública

A través de la Resolución 3/2022 la Oficina Anticorrupción (OA) fijó el plazo para la presentación de aportes, opiniones y observaciones al proyecto de reforma de la Ley 25.188, Ley de Ética Pública promulgada en octubre de 1999. La iniciativa se enmarca en el proceso de la elaboración participativa del proyecto de reforma de dicha ley impulsado por el organismo en octubre del año pasado.

 

footer
Top