• viernes 18 de abril del 2025
logo
add image

El resumen jurídico de la semana

Un resumen de las decisiones judiciales, las medidas legislativas y los actos del Poder Ejecutivo más destacados en los últimos días

En un nuevo segmento de #LaSemanaJurídica, donde desde el equipo de Palabras del Derecho resumimos las principales noticias jurídicas de la semana, repasamos diversas sentencias, decretos y novedades de relevancia institucional que se dieron a conocer en los últimos días.

Esta semana, la Justicia declaró causa colectiva a una acción contra la exploración sísmica en Mar del Plata, La Cámara Federal marplatense avaló la exigencia del Pase Sanitario; el Ministerio de Trabajo oficializó las recomendaciones para el regreso laboral en caso de haberse contagiado de Covid-19 y se creó el Programa para la Reconstrucción de la Memoria y el Fortalecimiento de la Identidad Nacional, entre otras novedades del ámbito jurídico, político y social.

NOTICIAS JURISPRUDENCIALES

Declaran como causa colectiva a una de las acciones contra la exploración sísmica en Mar del Plata

Se tiene en consideración que el bien jurídico comprometido es el medio ambiente, de naturaleza colectiva. Además, se ordenó la acumulación por conexidad de todas las causas que buscan la cesación de las actividades de exploración, para evitar pronunciamientos contradictorios dictando una sentencia única.

La Justicia Federal rechazó una acción de amparo contra el Pase Sanitario

El fallo del juez José Martín Santiago resolvió rechazar la acción de amparo presentada, entendiendo que frente a las serias consecuencias a la salud de la población que acarrea la propagación del COVID-19, “no encuentro que las limitaciones a los derechos de locomoción y otros derivados invocados por la accionante tengan una intensidad tal que justifique calificarlos de manifiestamente ‘arbitrarios’ o ‘ilegales’.  

La Cámara Federal de Mar del Plata avaló la exigencia del Pase Sanitario

La resolución judicial surge ante el amparo presentado por una ciudadana en contra de dicho pase que previamente había sido resuelto favorablemente por primera instancia. Se resolvió que el planteo no fue realizado conforme los términos del artículo 116 de la Constitución Nacional.

La Justicia Federal hizo lugar a una cautelar para que se abstengan de exigirle el pase sanitario a dos hombres no vacunados

El titular del Juzgado Federal N°4 de Mar del Plata, Alfredo Eugenio López, hizo lugar a una medida cautelar interpuesta por dos hombres en el marco de un amparo tendiente a que los gobiernos Nacional y de la Provincia de Buenos Aires se abstengan de requerirles el pase sanitario para circular.

PODER EJECUTIVO

Las recomendaciones para el regreso al trabajo en caso de haberse contagiado de covid-19

A través de la Resolución 27/22 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo oficializó una serie de recomendaciones para el regreso al trabajo para quienes se contagiaron de coronavirus y aquellas personas que fueron contacto estrecho de un infectado. El tiempo depende del esquema de vacunación de cada trabajador

Crean el Programa para la Reconstrucción de la Memoria y el Fortalecimiento de la Identidad Nacional

El Ministerio de Obras Públicas oficializó la creación del Programa para la Reconstrucción de la Memoria y el Fortalecimiento de la Identidad Nacional, a través de la Resolución 7/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El programa tiene como objetivo “poner en valor el patrimonio histórico, cultural, material y simbólico de nuestro país, referido a la citada Cartera Ministerial”.

El Gobierno extendió por un mes el REPRO II

A través de la Resolución 49/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional extendió por un mes el programa de asistencia económica a las empresas afectadas por la pandemia de Covid

Nuevas restricciones a la publicidad de cigarrillos: prohíben la mención de aditivos e ingredientes

El Ministerio de Salud de la Nación, mediante la Resolución 143/2022, aprobó un conjunto de normas tendientes a desalentar el consumo de tabaco. En particular, prohibió que las empresas fabricantes e importadoras de productos de tabaco incluyan en la publicidad y etiquetado de productos de tabaco y en toda forma de información al público, la mención a ingredientes y aditivos.

PODER LEGISLATIVO

El oficialismo presentó un proyecto de ley para televisar gratuitamente partidos de fútbol de Primera División

El Frente de Todos, a través del senador Oscar Parrilli, presentó un proyecto de ley que establece la televisación de acceso libre y gratuito de los principales partidos de fútbol de cada fecha. El texto declara de interés general el acceso a contenidos audiovisuales obtenidos en ocasión del desarrollo de encuentros de fútbol de Primera División.

 

footer
Top