Lo nombró el presidente de la Nación en reemplazo a Rubén Alberto Marchevsky.
El Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 862/2021, designó al abogado Miguel Nathan Licht como nuevo presidente del Tribunal Fiscal de la Nación. La nominación se debió a la renuncia al cargo del contador Rubén Alberto Marchevsky, quien ejercía la titularidad del organismo.
Licht es Magister en Derecho Administrativo y Especialista en Derecho Tributario por la Universidad Austral. Además, desde el 2002 se desempeñó como secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia hasta su designación como vocal del Tribunal Fiscal en febrero del 2020.
Además, actualmente, Licht resultó con el mejor puntaje en el examen del Consejo de la Magistratura de la Nación designado a designar un vocal de la Sala III de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, concurso que se encuentra en trámite.
El Tribunal Fiscal de la Nación -que ahora presidirá Licht- es un organismo jurisdiccional y autárquico que entiende en la resolución de recursos de apelación interpuestos contra los actos dictados por la AFIP. Si bien, es un ente descentralizado que depende de la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Secretaría de Hacienda, perteneciente al Ministerio de Economía, su función es imparcial para la resolución del litigio entre la Administración Pública y el contribuyente.
Dicho organismo se creó en 1959, durante la presidencia de Arturo Frondizi, mediante la Ley N° 15.265. Las sentencias que dicta el Tribunal se apelan directamente ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.