Un 13 de diciembre, diez años atrás, nacía este espacio destinado al aporte, discusión y crítica de la actualidad jurídica.
Todo proyecto nace en una idea y aquella apareció diez años atrás, una tarde calurosa de La Plata donde se lanzó a la web un espacio destinado al aporte y análisis de las novedades del mundo del derecho.
Hablar o, en este caso, escribir sobre lo que hacemos no es una tarea sencilla. Los que saben aconsejan que esa práctica siempre esté a cargo de terceros. No obstante, con el permiso que la celebración nos permite, hacemos una breve historia de nuestro recorrido.
Comenzamos como blog -creado por José Ignacio López en 2011- en donde se publicaban textos académicos y de análisis jurisprudencial sobre distintas áreas del derecho. Navegó un tiempo bajo ese rústico formato hasta que la incursión en las redes sociales con el aporte de noticias jurídicas diarias potenció su perfil y la audiencia fue creciendo cada día más.
De a poco Palabras del Derecho se volvió proyecto y, como otras iniciativas, solo se pueden llevar adelante en equipo. De ese modo, hoy está conformado por Juan Francisco Díaz, Candela Villalibre, Lucas José Zudaire, Ramiro Vélez, Bautista D’Alfonso y Giuliana Trigilia, un staff de abogados y periodistas que tienen el objetivo de facilitar el acceso de la información normativa y judicial.
También un destacable grupo de colaboradores que hacen posible que ninguna noticia del mundo jurídico quede sin cobertura. Ese plantel está formado por María Lucia Martínez, Emanuel Triolo, Helena Vallefín, Leonel Mansanta, Emilia Gutzos, Lucas Davico, Emilia Barandiarán, Fausto Estefanell, Stefanía Borthiry y Soledad Iparraguirre.
Al día de hoy, Palabras del Derecho ofrece todo su contenido en la web, en forma gratuita y desinteresada, también por Facebook, Twitter e Instagram. Asimismo, nos animamos a incursionar con videos y resumimos sentencias clásicas en #FallosEnUnMinuto que podés encontrar en nuestro canal de Youtube.
Tampoco dejamos de mencionar y agradecer a los colegas que hicieron diversas participaciones que enriquecieron el espacio en todos estos años. Han sido tantos y tantas que sería imposible nombrarlos pero saben quiénes son y nuestras gracias son públicas.
Mención también para Ezequiel Raffino que trabajó la comunicación visual de Palabras del Derecho desde su origen y sigue hasta hoy. A su vez, el soporte informático nos lo da CODNET de Gastón González Gradaschi y Marcos Piñeiro.
Hacer Palabras del Derecho es una tarea diaria, que lleva mucho esfuerzo y hay muchas personas detrás de que funcione, en esta fecha y siempre, cabe decirlo porque nada viene dado solo. La narración cuenta con el respaldo del trabajo de no menos de 3.650 días.
Dicho todo esto, nos permitimos una pequeña celebración compartida con nuestros lectores -una comunidad de más de 100 mil usuarios- y nos desafiamos a continuar avanzando para seguir, entre todos, compartiendo y debatiendo la actualidad jurídica.
¡Muchas gracias por acompañarnos en nuestros primeros diez años!