La medida, publicada hoy, busca que el aumento en paritarias no derive en la afectación tributaria de los salarios.
El Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 620/2021 publicado esta mañana, determinó el nuevo monto mínimo no imponible para el pago del impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría en la suma de 175.000 pesos mensuales.
A su vez, la norma también estableció que estará exento del gravamen la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre.
La medida incrementa el piso de $150.000 y el umbral de $173.000 a $175.000 y $203.000, respectivamente
También exime del pago del Sueldo Anual Complementario a los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175 mil pesos.
La actualización implica, según fuentes oficiales, que 1.267.000 personas que dejaron de pagar el Impuesto a las Ganancias cuando se aprobó la ley en abril, seguirán sin pagar el impuesto.
La medida apunta a fortalecer el poder adquisitivo de los y las contribuyentes del impuesto y de sus familias y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno. A su vez, asegurar que durante 2021 no aumenten, consecuencia del crecimiento de los salarios nominales, las personas alcanzadas este año por el tributo.
Por otro lado, a través del decreto 621/2021 también publicado hoy, establece pautas de eximición de los ahorros en pesos con cláusulas de ajuste respecto al Impuesto a las Ganancias para alentar este tipo de resguardo de valores en moneda nacional.
Accedé a la norma