• jueves 24 de abril del 2025
logo
add image

La Cámara Nacional Electoral avaló la candidatura a senador nacional del Gobernador de Mendoza

El tribunal, por mayoría, rechazó los cuestionamientos. Sostuvieron que la legislación nacional no lo inhabilita.

La Cámara Nacional Electoral, con voto de mayoría de los jueces Santiago Corcuera y Daniel Bejas, rechazó la impugnación contra la candidatura de Rodolfo Suárez, actual Gobernador de Mendoza, al cargo de senador nacional por esa provincia (en calidad de "suplente"). 

El litigio se origina por la impugnación que la agrupación "Vamos Mendozinos" le efectuaron a Rodolfo Suárez cuando se conoció su nominación como senador suplente. El punto de debate radica en una previsión de la Constitución de la Provincia de Mendoza que, en su artículo 115, dispone: "El gobernador tampoco podrá ser electo senador nacional hasta un año después de haber terminado su mandato".

El juez federal con competencia electoral en Mendoza, Walter Bento, rechazó el cuestionamiento. La agrupación impugnante presentó recurso de apelación y el caso llegó a la Cámara Nacional Electoral.

El tribunal, por mayoría, confirmó la decisión de Bento y avaló la candidatura de Suárez. Sostuvieron Corcuera y Bejas en sus votos que la norma local no puede autorizar a la Justicia Federal a crear una cláusula de inelegibilidad. Agregaron que, en su caso, dicha norma de la Constitución de Mendoza solo puede ser objeto de reproche en el orden provincial. 

Dalla Vía, en disidencia, consideró que la cuestión se dirime con el artículo 73 de la Constitución Nacional que veda la posibilidad de los “gobernadores de Provincia (de) ser legisladores nacionales”. A su vez, agregó que también el artículo 115 de la Constitución provincial prohíbe que el gobernador sea candidato a senador nacional hasta por lo menos un año después de que concluya su mandato. Con esos argumento, votó por revocar la decisión de primera instancia. 

Accedé a la sentencia 

footer
Top