• jueves 21 de septiembre del 2023
logo
add image

Declararon de interés histórico nacional a los bienes que pertenecieron al presidente Perón

Se trata de objetos que le fueron decomisados por el gobierno de facto de 1955. Están bajo custodia del Banco Ciudad y en litigio judicial.

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto 511/2021 publicado esta mañana, declaró de interés histórico nacional a los bienes del extinto Presidente de la Nación General Juan Domingo Perón. Se trata de diversos objetos que le fueron decomisados al ex mandatario constitucional por el gobierno de facto de la autodenominada "Revolución Libertadora" de 1955.

El acervo de bienes detalla unos 300 que van desde pijamas, camisas, corbatas, pantalones, alhajas, cuadros y un auto "IAME Justicialista" que se encuentran, actualmente, bajo custodia del Banco Ciudad y disputadas en un litigio judicial ante la Justicia Nacional en lo Civil de la Capital Federal. 

Esos objetos fueron depositados en el entonces Banco Municipal de la Ciudad de Buenos Aires por disposición del gobierno de facto de 1955. Posteriormente, en el marco del gobierno constitucional de 1973, el Congreso Nacional -por ley 20.530- ordenó la devolución de los bienes a Perón pero ello nunca se concretó y desde aquel entonces se encuentran en el Banco Ciudad. 

Ahora, el Poder Ejecutivo Nacional -a instancias de la Comisión Nacional de Monumentos- declaró los bienes de interés histórico nacional. Señaló en los fundamentos que "la conservación del conjunto de estos bienes reviste un especial interés para la República Argentina como testimonio de la vida pública y privada de Perón y de los acontecimientos que rodearon su derrocamiento y el posterior restablecimiento de la democracia".  

La declaración implica la protección de los mismos por el Estado Nacional con intervención del organismo competente que es la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.  

Accedé al Decreto 

 

footer
Top