El proyecto busca aplazar los comicios para septiembre y noviembre, con el fin de evitar el riesgo sanitario de una convocatoria nacional en medio de la segunda ola de covid-19.
A través de un proyecto del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) enviado al Congreso, el Gobierno propuso la modificación de las fechas de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y de elecciones generales nacionales, por única vez en el contexto de pandemia por COVID-19. El proyecto indica que se prevé la coordinación con la Cámara Nacional Electoral y las autoridades sanitarias, a fin de “desarrollar las acciones que mitiguen el posible impacto de la pandemia de covid-19 en el proceso electoral de este año”.
Lo sustancial del texto es la modificación por única vez de la fecha del llamado a elecciones, al establecer el día 12 de septiembre (segundo domingo del mes) para las PASO, y posponer para el día 14 de noviembre (segundo domingo del mes) las elecciones nacionales generales.
“El aplazamiento de la celebración de los comicios a meses con temperaturas más elevadas permitirá optimizar la ventilación de los locales de votación y la implementación de los protocolos sanitarios. A su vez, durante ese lapso de tiempo adicional, se continuará avanzando con la masiva campaña de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional junto a las VEINTICUATRO (24) jurisdicciones, coadyuvando a un mejor cuidado de la mayor cantidad posible de argentinos y argentinas que deben cumplir con su deber cívico”, señala el escrito.
El proyecto, consensuado entre oficialismo y oposición, tiene por finalidad garantizar el derecho de las ciudadanas y ciudadanos a votar, y el de las agrupaciones políticas y sus candidatas y candidatos a participar en igualdad de condiciones, permitiendo llevar adelante los comicios de una manera sanitariamente responsable.
Por último, en el artículo sexto del texto se incorporó una "claúsula cerrada" que impide modificar la nueva fecha estipulada: "La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional."