Un jurado de Minneapolis consideró que Derek Chauvin es responsable por los cargos de homicidio en segundo y tercer grado y homicidio involuntario.
El jurado popular de la ciudad de Minneapolis, Estados Unidos, encontró culpable a Derek Chauvin, el expolicía acusado de matar a George Floyd un afro-americano de 46 años, en el mes de mayo del año pasado.
En los hechos, todo empezó con el reporte a la policía por parte de un empleado de una tienda de comestibles, de un billete falso de 20 dólares. Ante el llamado, dos agentes policiales se hicieron presentes en el lugar y detuvieron a George Floyd que se encontraba en un auto a pocas cuadras del lugar, en compañía de dos personas.
Al poco tiempo, y ante la resistencia del detenido, se desata la violencia policial y el posterior desenlace final. Derek Chauvin, quien había llegado al lugar minutos después de la detención, redujo a Floyd tirándolo al suelo y colocando su rodilla sobre el cuello durante aproximadamente nueve minutos, provocándole la muerte.
El hecho provocó conmoción mundial y le sucedieron un sinfín de protestas en muchos países, especialmente en Estados Unidos, al grito de Black Lives Matter. Poco tiempo después, y en consecuencia de la investigación fiscal, la causa fue elevada a juicio oral y público que culminó ayer con un veredicto de culpabilidad por parte del jurado.
Luego de la producción de la prueba en un intenso debate oral, los alegatos de clausura de ambas partes durante cuatro horas y las instrucciones finales del Juez, los jurados debatieron cerca de 10 horas en la sala de deliberaciones del tribunal de Hennepin, en Minnesota y, finalmente, tomaron la crucial decisión.
El jurado por unanimidad, como lo exige la ley procesal, encontró culpable Derek Chauvin de los tres cargos solicitados por la acusación: homicidio en segundo y tercer grados y homicidio involuntario. Ahora, solo resta aguardar la audiencia en la que el Juez Peter Cahill impondrá una pena efectiva de prisión al condenado.