• viernes 29 de septiembre del 2023
logo
add image

Se aprobó el protocolo de alerta temprana de desalojos

La medida busca identificar a los hogares que atraviesen procesos de desalojos, estableciendo un marco de actuación institucional.

La Resolución 5/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, lleva la firma del Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Juan Scatolini y apunta a crear instancias de actuación institucional para locatarios y locatarias de vivienda única y familiar que se encuentren en un proceso de desalojo en instancia de mediación o judicial.

La normativa busca ayudar a las familias que incumplieron contratos de locación, entendiendo que, como consecuencia del impacto de las medidas adoptadas por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la producción y el empleo, numerosas familias se encontraron con dificultades económicas para cumplir con sus obligaciones de pago derivadas de los contratos de alquiler.

La Secretaría de Desarrollo Territorial dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat es el organismo encargado de sistematizar el protocolo, que regirá en todo el territorio de la Nación. En base al entrecruzamiento de datos la medida apunta a desarrollar un registro que permita identificar a la persona, familia o grupo conviviente potencialmente perjudicado. Esa base de datos, incluirá información sobre la composición del grupo familiar, el registro de contrato en la AFIP, el canon locativo y el plazo de vigencia de locación, entre otros. 

Con el fin de abordar integralmente las situaciones contempladas en el presente protocolo, se prevé la suscripción de convenios de colaboración y asistencia con organismos de la administración pública nacional, provincial y municipales.

Accedé a la resolución 

footer
Top