• lunes 28 de abril del 2025
logo
add image

El gobierno elaborará un protocolo de alerta de desalojos

Busca evitar posibles perjuicios contra quienes fueron beneficiados por el congelamiento de los alquileres dictado en el marco de la emergencia

El gobierno nacional elaborará un “protocolo nacional de alerta temprana de desalojos de vivienda única y familiar de alquileres formales”, con el objetivo de obtener información sobre quienes incumplieron contratos de locación y podrían ser desalojados de los hogares donde viven.

La medida busca evitar posibles perjuicios contra quienes fueron beneficiados por el congelamiento de los alquileres, medida tomada el 29 de marzo de 2020 a través del decreto n° 320, en el marco de la emergencia pública en materia económica declarada por el Congreso Nacional el 21 de diciembre de 2019. La resolución 88/2021 fue publicada hoy en el Boletín Oficial y lleva la firma del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Tras casi un año de vigencia del beneficio, se confirmó recientemente el descongelamiento de los montos de los contratos de alquiler y el decreto que suspendió los desalojos por falta de pagos. Ambas medidas regirán a partir del 1° de abril próximo.

Junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, las autoridades establecen la suscripción de convenios de cooperación con el fin de recabar información sobre “solicitudes de procesos de mediación y sobre la existencia de sentencias judiciales de desalojo” contra determinados inquilinos.

Se apunta a avanzar con medidas que contribuyan a dar solución a las problemáticas habitacionales de los hogares locatarios. Para ello, señala el texto, se requiere contar con una base de datos confiables y actualizada, que garantice el entrecruzamiento de datos fidedignos. La medida requerirá la colaboración y coordinación de los distintos organismos intervinientes en “procesos de mediación y/o desalojo de inmuebles con destino a vivienda única, sujetos a un contrato formal”.  

Accedé al la resolución

footer
Top