• sábado 19 de abril del 2025
logo
add image

El Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó iniciativas relacionadas con cuestiones de género

Se trata de la creación de un registro de denuncias contra magistrados/as por situaciones de violencia de género y el establecimiento de la licencia única por nacimiento y cuidado del hijo/a para el personal del Consejo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo de la Magistratura de la Nación se reunió en plenario extraordinario y trató un orden del día particularmente referido a políticas en materia de perspectiva e igualdad de género y protección de la mujer.  

La reunión contó con la presencia de los recientes presidente y vicepresidente, Diego Molea y Alberto Lugones, las consejeras María Inés Pilatti, Vanesa Siley, Silvia Giacoppo y Graciela Camaño y los consejeros Ricardo Recondo, Pablo Tonelli, Diego Marías, Gerónimo Ustarroz, Mariano Recalde, Carlos Matterson, Juan Culotta. También, estuvieron presentes el Secretario General y el Administrador General.

Al comienzo de la sesión, Molea le cedió la palabra a la consejera Graciela Camaño, quién expuso respecto a los avances en materia de género en el ámbito del Consejo, como por ejemplo, la inclusión de la temática de perspectiva de género en el temario de concursos, la obligatoriedad de una mujer en el jurado, la inclusión de dicho tópico en las entrevistas, entre otros.

Posteriormente, se aprobaron dos proyectos que habían sido tratados en comisiones. En primer lugar, la creación de un “Registro de denuncias contra magistrados y magistradas por situaciones vinculadas con violencia de género”, ello a raíz del acuerdo de solución amistosa del Estado argentino con la CEDAW, por el caso de Olga del Rosario Díaz -víctima de violencia de género-.

En segundo lugar, por unanimidad, el Consejo receptó el establecimiento de una licencia única por nacimiento y cuidado de hijo/a, licencia por adopción, licencia por TRHA y licencia por interrupción voluntaria del embarazo para el personal del Consejo de la Magistratura. El proyecto había sido iniciado por Vanesa Siley, y contado con el agregado el consejero Carlos María Matterson.

Por último, el Presidente del Consejo propuso al plenario que se encomiende al Cuerpo de Auditores del Poder Judicial de la Nación la realización de un plan de auditoría de relevamiento y gestión sobre el trámite de causas judiciales vinculadas a situaciones de violencia de género. La propuesta fue aprobada e involucrará a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional, la Justicia Nacional en lo Civil –competencia en familia- y en la Justicia Federal. 

Accedé al orden del día.

Accedé al video de la reunión.

footer
Top