• lunes 16 de junio del 2025
logo
add image

Se creó el Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios

Se encontrará dentro del Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género y será integrado inicialmente por las titulares de los Ministerios de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos y de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, creó por decreto el Consejo Federal para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, que se encontrará integrado por las Ministras Sabina Frederic, Marcela Losardo y Elizabeth Gómez Alcorta. 

En su texto, el Decreto N°123/2012 publicado en el Boletín Oficial, establece como objetivos del Consejo el establecimiento de un ámbito de trabajo interinstitucional que garantice un abordaje integral, eficaz y articulado por parte de los distintos organismos del Estado Nacional, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en lo que respecta a la prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de los femicidios, travesticidios y transfemicidios, como así también de otras violencias extremas.

Entre otras funciones que se le atribuyen al Consejo, se destacan las de elaborar los lineamientos para una política federal, integral y unificada sobre la materia; unificar los sistemas de registro y gestión de la información; promover en cada jurisdicción la organización de mesas de trabajo con participación de los gobiernos locales, integrantes del poder judicial y ministerios públicos (entre otros) y promover mecanismos y circuitos de trabajo que aseguren una rápida y especializada gestión de los casos de violencias por motivos de género.

Se establece a su vez, que el Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género pondrá a disposición de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires un sistema de indicadores de riesgo unificado y materiales de consulta y capacitación técnica en la materia.

Por último, se invita a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a jerarquizar y fortalecer las áreas de genero provinciales y promover el fortalecimiento de las municipales respectivas; a generar mecanismos que faciliten la realización de denuncias administrativas ante casos de violencias por motivos de género que involucren a miembros de las fuerzas de seguridad y a garantizar que en los establecimientos de salud se cuente con equipos interdisciplinarios que aseguren un adecuado abordaje de los casos de violencia por motivos de género.

 

Accedé al Decreto.

footer
Top