• lunes 16 de junio del 2025
logo
add image

Se publicó la creación del Consejo Económico y Social

Luego de la presentación realizada el viernes pasado, se oficializó la creación Consejo a nivel nacional con la finalidad de generar consensos intersectoriales y brindar asesoramiento al Poder Ejecutivo

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, mediante el dictado del Decreto 124/21, publicado en el Boletín Oficial de hoy, creó el Consejo Económico y Social, como órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para el desarrollo del país.

Dentro de los objetivos que la norma establece para el Consejo, se enuncian los de brindar apoyo a la presidencia efectuando análisis y recomendaciones que se le requieran sobre programas de gobierno y proyectos de leyes estratégicos; abrir un espacio de diálogo y cooperación entre los diversos sectores económicos y sociales; establecer mecanismos de participación ciudadana que permitan procesar las diferencias entre sectores de la vida económica y social; colaborar en la implementación de las políticas públicas que se diseñen para la efectiva consecución de los acuerdos estratégicos; entre otros.

En los considerandos de la norma se destaca que la vocación de instituir una entidad de esta naturaleza se manifestó a lo largo de la historia argentina, mencionando el Consejo Nacional de Postguerra (1944); el Consejo Económico y Social (1946); la Concertación Política, Social y Económica (1973); el Consejo para la Consolidación de la Democracia (1985) y la Mesa de Diálogo Argentino (2002). Además de las diferentes experiencias a nivel provincial.

El Consejo Económico y Social, que funcionará en el ámbito de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la presidencia, será presidido por el titular de dicha Secretaría y estará conformado por representantes de los sectores de los trabajadores y las trabajadoras, los empresarios y las empresarias y referentes de organizaciones científicas, académicas y de la sociedad civil.

En el encuentro realizado el pasado viernes en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el Presidente destacó que “No es posible pensar una economía sin ética, la economía es una ciencia humanista aunque nos hayamos olvidado de eso, y lo primero que tiene es poner en valor al hombre y a la mujer en una sociedad".

En esa oportunidad, habló también Gustavo Beliz, Secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del Consejo, quien destacó que “va a tener un horizonte de mil días de trabajo, que se va a organizar en cinco misiones estratégicas para la vida del país, que tendrá cada una cinco proyectos transformadores para discutir los problemas que hacen al corazón y la esencia de la Argentina".

 

Accedé a la norma

footer
Top