La autorización de la vacuna realizada en la República Popular China se realiza con carácter de emergencia y luego de la recomendación del ANMAT
Por medio de la Resolución 688/21, la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, autorizó de emergencia el uso de la vacuna SARS COV-2 (células vero) inactivada, desarrollada por la compañía farmacéutica Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China.
Según detalla la norma, que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), en su intervención en el marco de la Ley 27.573, realizó la evaluación de todo el proceso de elaboración del producto, el análisis de la información relacionada al control de calidad del Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA), así como del producto terminado, cuyos resultados muestran seguridad, inmunogenicidad y eficacia la vacuna.
La vacuna en cuestión presenta como rasgo característico que es una vacuna “inactivada” -contiene una versión del virus alterada genéticamente que impide la reproducción y desarrollo de la enfermedad-, que requiere la aplicación de dos dosis con al menos 21 días de diferencia.