La norma, publicada bajo el número 27.610, se hace efectiva transcurridos ocho días del decreto de promulgación firmado por el Poder Ejecutivo.
Pasados ocho días del decreto de promulgación firmado por Alberto Fernández, desde las 0 horas de hoy comenzó a regir en nuestro país la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. De esta forma, Argentina se suma a la lista de países que tienen garantizado este derecho.
A días de cerrar el 2020, el Congreso de la Nación, en una jornada histórica, sancionó la norma que legaliza el aborto y la atención post-aborto: "Las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a: Decidir la interrupción del embarazo de conformidad con lo establecido en la presente ley; Requerir y acceder a la atención de la interrupción del embarazo en los servicios del sistema de salud, de conformidad con lo establecido en la presente ley; Requerir y recibir atención postaborto en los servicios del sistema de salud", explica el segundo artículo del texto legislativo.
Posteriormente, en un acto celebrado en el Museo de Bicentenario, el Presidente anunció la promulgación de la ley que se haría efectiva el día después con la observación del calificativo "integral" que adjetivizaba al sustantivo "salud", ello en virtud de disipar cualquier tipo de ambiguedad normativa.
En ese sentido, al no determinar la ley el día de entrada en vigencia, se aplican las reglas generales del Código Civil y Comercial. Según el artículo quinto de la norma, las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial. Por ello, hoy entró en vigencia la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.