La medida será para las Provincias de Entre Ríos, San Juan, Misiones, Salta, Jujuy y Neuquén. A su vez, se flexibilizó a otras provincias para el desarrollo de la obra privada.
El Jefe de Gabinete flexibilizó el aislamiento obligatorio de diez provincias argentinas con la incorporación de nuevas actividades económicas. En el marco de la cuarentena administrada, Santiago Cafiero es la autoridad facultada para agregar nuevas excepciones a la cuarentena a través del dictado de decisiones administrativas.
Mediante su publicación en el Boletín Oficial, el Jefe de Gabinete determinó tres nuevas decisiones administrativas en relación a dicha temática. En primer lugar, permitió el ejercicio de las profesiones liberales en las Provincias de Entre Ríos, San Juan, Misiones, Salta, Jujuy y Neuquén. La actividad se debe adecuar a los límites, alcances y protocolos sanitarios que los gobernadores establezcan.
En segundo lugar, se exceptuó del aislamiento obligatorio a las personas afectadas al desarrollo de la obra privada en el ámbito de las Provincias de San Juan, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Entre Ríos, Salta, Mendoza, La Pampa y Jujuy.
Por último, Cafiero incorporó nuevas actividades exceptuadas para la Provincia de Tucumán. Los supuestos incorporados, como la actividad bancaria o de pago de servicios, son los mismos que se agregaron mediante la Decisión Administrativa 524/2020 de aplicación para el resto de las provincias.
Es importante aclarar que en las provincias donde se flexibilizó aún más el aislamiento se observan situaciones epidemiológicas más favorables que en el resto del país. A su vez, los gobernadores tienen la potestad de limitar el alcance de las disposiciones de acuerdo a determinadas zonas geográficas y municipios.
Accedé a las Decisiones Administrativas N° 607/2020, 622/2020 y 625/2020.