Necesitará el acuerdo de 2/3 de los miembros presentes del Senado para su designación.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, propuso como jefe del Ministerio Público Fiscal de la Nación al juez federal Daniel Rafecas. El cargo se encuentra ocupado interinamente por Eduardo Ezequiel Casal, luego de la salida de Alejandra Gils Carbó el 31 de diciembre de 2017.
Cabe aclarar, que el Procurador General de la Nación es el titular del Ministerio Público Fiscal de la Nación, órgano constitucional encargado de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad y los intereses generales de la sociedad.
Conforme el artículo 11 de la Ley Orgánica del MPFN, el Procurador será designado por el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado por dos tercios (2/3) de sus miembros presentes. Por lo tanto, Rafecas necesitará una mayoría cualificada por parte de la Cámara Alta del Congreso para su designación.
Tal es así, que Alberto Fernández inició a través del Expediente N° 8/2020, el mensaje que solicita el acuerdo al Senado para designar al magistrado como Procurador General de la Nación. En el día de ayer, en una entrevista con la periodista Viviana Canosa, el primer mandatario había anticipado: “Hoy firmé el decreto para proponer a Daniel Rafecas como Procurador ante la Corte”.
Previamente, el 2 de enero de 2020 el Poder Ejecutivo Nacional había iniciado el proceso establecido por el Decreto 222/03. Por el cual, se dio publicidad de los antecedentes curriculares del postulado y se habilitó la instancia para realizar postulaciones u observaciones.
Daniel Rafecas tiene 52 años y es abogado y doctor por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente, es titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 3 en Comodoro Py desde 2004.
Además, tiene una vasta experiencia en las áreas de Derecho Penal y Derechos Humanos; ha estudiado particularmente los crímenes del Holocausto y el antisemitismo, y escrito numerosos artículos al respecto.