A través de la Decreto 98/2020, Alberto Fernández incluyó el tópico en el temario de Sesiones Extraordinarias para que sea tratado por el Congreso.
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, remitió al Poder Legislativo el proyecto de Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa. Por ello, el presidente Alberto Fernández incluyó en el temario de Sesiones Extraordinarias del Congreso de la Nación dicho tópico para que sea tratado por las Cámaras.
En el marco del proceso de negociación de deuda, Martín Guzmán dio un nuevo paso para paliar la situación crítica de deuda pública externa que posee la Argentina. En conferencia de prensa expresó: “El país enfrenta una profunda crisis de deuda; lo que se ha hecho con la deuda es un desastre, en tan solo dos años el país rifó completamente el acceso al mercado de créditos internacionales. Aumentó brutalmente el endeudamiento y el país no generó un aumento de la capacidad productiva para poder hacer frente a los compromisos que había tomado.”
Cabe aclarar, que la medida no se trata de la propuesta concreta para el pago de la deuda, sino que, en palabras de Guzmán, la misma será comunicada en forma oportuna y discutida en el ámbito del Congreso de la Nación.
En este caso, el proyecto de ley enviado al Poder Legislativo, se enmarca en los términos del artículo 65 de la Ley de Administración Financiera. Dicho texto contempla que el Poder Ejecutivo tiene la potestad para realizar operaciones de reestructuración de deuda pública, dentro de los límites de la ley.
Particularmente, el proyecto de ley autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a efectuar las operaciones de administración de pasivos de los títulos argentinos emitidos bajo ley extranjera. Además, prevé la autorización al Ministerio de Economía de contemplar en la normativa e incluir en los documentos pertinentes una nueva prórroga de jurisdicción –anteriormente ya solicitada- a favor de tribunales extranjeros.
A su vez, da la potestad a la autoridad de aplicación citada de emitir nuevos títulos públicos con los fines de reperfilamiento de la deuda o amortización del capital. Así como, la determinación de los plazos y procedimientos de los títulos y la designación de las entidades financieras coordinadores de esos procesos.
El proceso de voluntad de pago argentino tiene como objeto recuperar en su integridad el ejercicio de la autodeterminación financiera y económica de la República Argentina.
Accedé al proyecto de Ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.