Las autoridades de las cámaras de senadores y diputados dispusieron medidas acerca de la estabilidad de los empleados y empleadas pertenecientes al Congreso de la Nación.
Cristina Fernández de Kirchner, como presidenta del Senado de la Nación y Sergio Massa, en su carácter de presidente de la cámara de Diputados, mediante resolución conjunta, dispusieron que ciertas designaciones del personal de gabinete dejarán de gozar de estabilidad y concluirán sus actividades con la finalización del mandato de la autoridad que los designó.
Como señala la resolución, es de aplicación la ley 24.600 “Estatuto y Escalafón para Personal del Congreso de la Nación”, la cual establece que la finalización del mandato de la autoridad que dispuso el nombramiento del empleado o empleada en planta temporaria, constituye una circunstancia que da lugar al cese de sus funciones.
La norma afecta a los empleados contratados para cumplir funciones a las órdenes de un legislador nacional, en un bloque partidario o funciones de asesoramiento político en una comisión permanente o especial, unicameral o bicameral; y determina que toda aquella persona que se encuentre actualmente contratada en calidad de temporaria pero sin las funciones propias correspondientes, será asignada a la planta de personal de gabinete o en alguna área en la cual sean necesarias sus funciones.
Las autoridades expresaron además haber observado cierta desnaturalización en la figura de la planta temporaria del Congreso de la Nación, asignándole al personal contratado bajo esa modalidad, funciones que no comprenden las establecidas por ley. Es entonces por ese motivo que entienden que dicho personal pueda ser contratado como planta de gabinete, no gozando de estabilidad y con una duración dependiente del mandato de la autoridad que lo nombró.