El ex magistrado está acusado de integrar una asociación ilícita integrada por policías y delincuentes.
Se trata de Manuel Keimel, un niño de meses de vida y que padece atrofia muscular espinal. La Cámara Federal confirmó que se le debe proveer la droga "Spinraza".
Tramitará ante el Juzgado Federal N°2 de la capital bonaerense a cargo del juez Adolfo Gabino Ziulu.
Poder Ciudadano había solicitado ser parte en una investigación por supuesta defraudación al Estado Nacional por parte de la UTN-La Plata. Accedé a la sentencia.
Así lo resolvió la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata. Fue a raíz de la presentación de una acción de amparo para que se garantice el acceso a la información pública.
Una asociación civil cuestionó que se trata de una reforma electoral que no permitió el Congreso.
Así lo dispuso la Sala II de la Cámara Federal de La Plata. Además, ordenó que se adopten medidas que garanticen la seguridad e integridad de la víctima de los hechos sin que se menoscaben sus derechos.
Será para el agrupamiento Técnico Jurídico de las fiscalías ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las jurisdicciones de San Martín, La Matanza y La Plata.
Se trata de una causa iniciada por vecinos que buscan cambiar la forma de ingreso de las unidades.
El Plenario ratificó el dictamen y elevó al ejecutivo la terna para elegir al titular del tribunal de La Plata.
Ocupaba la Sala II del tribunal. La Asociación de Mujeres Juezas expresó su hondo pesar.
Así lo determinó el Juzgado de Familia N°7 de La Plata ante el caso de una pareja que había realizado un tratamiento de fertilización asistida. Después de tener dos hijos decidieron que no querían volver a ser padre y madre.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de La Plata sostiene que el proyecto no contempla los problemas de infraestructura y recursos humanos con los que actualmente cuenta la Justicia bonaerense.
La Cámara Contencioso Administrativo Federal rechazó los planteos del Estado y confirmó la competencia de fuero platense para resolver la causa del CEPIS y los intendentes bonaerenses.
El fallo consideró que no se podía evaluar la razonabilidad de la tarifa en forma general y para todos los usuarios.
Fue presentado por el intendente Martiniano Molina ante los problemas en el suministro eléctrico. Sin embargo, la Sala I de la Cámara Federal de La Plata consideró que carece de legitimación para realizar esa acción.
Advierten que los operativos a cargo de Control Ciudadano y las fuerzas de seguridad provinciales lesionan derechos reconocidos por la Constitución Nacional y tratados internacionales. Accedé al texto de la acción.
El expediente está radicado en el Juzgado Federal 4 de La Plata, a cargo del juez Alberto Recondo.
Además, la jueza Fabiana Maricel Coradi convocó a una mesa de diálogo para lograr una solución al conflicto que impide la venta de ropa usada en espacios céntricos de la ciudad.
Decisión de un Juzgado de Familia de La Plata.
Se trata de una acción contra la Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para que otorguen la efectiva tutela del derecho de igualdad y no discriminación de todas las personas de este colectivo migrante.
Se trata de una acción promovida por el Colegio de Arquitectos de la provincia de Buenos Aires contra una resolución del Ministerio de Educación de la Nación que modificó las actividades reservadas a estos profesionales.
La Suprema Corte bonaerense elaboró una resolución con pautas destinadas a mejorar el abordaje integral de estos casos, optimizar la asignación de recursos y garantizar la capacitación del personal.
El representante de la entidad reclamaba la inconstitucionalidad del segundo párrafo del artículo 1255 del Código Civil y Comercial por afectar las autonomías provinciales
Se trata del laboralista Gustavo Mariani que fue designado a cargo del organismo dependiente de la Secretaria de Trabajo de la Nación.
El tribunal emitió una acordada en cumplimiento de los lineamientos de la Corte Suprema.
Así lo dispuso el Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de La Plata. La acción persigue el restablecimiento de la actividad judicial en ese departamento judicial.
La actual sede se inauguró el 4 de mayo de 1888 en la ciudad de La Plata. Datos curiosos sobre el palacio del Poder Legislativo.
Lo hizo en el marco de una causa judicial en la que una abogada pidió poder avanzar con el cobro por su trabajo profesional.
Los magistrados tuvieron en cuenta la implementación de las videollamadas, la incorporación de computadoras y la provisión de tarjetas telefónicas para llamados.
La Cámara Contenciosa Administrativa de La Plata, determinó que la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y Provincia de Buenos Aires continúe los tratamientos de diálisis
El Tribunal del Trabajo N°5 de La Plata resolvió favorablemente el pedido cautelar de reincorporación de 47 trabajadores y dispuso la reapertura de las negociación para arribar una solución entre el Municipio y el Sindicato.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N°2 de La Plata lo incorporó para la redacción de las sentencias y para el desarrollo de las audiencias. Dialogamos con el juez Vicente Atela sobre el impacto de su aplicación.
La Sala III de la Cámara Federal de La Plata rechazó una acción contra Facebook Argentina. La sentencia destacó el interés público de esas manifestaciones y consideró que su eliminación sería una forma de censura.
El fallo del Juzgado Contencioso Administrativo n° 3 de La Plata, ordenó al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires que conceda la licencia a una de sus agentes.
El tribunal admitió el planteo de las defensas y ordenó que el expediente pase al juez Augé.
Será para los cargos de Servicios Auxiliares y Técnico Administrativo de las fiscalías ubicadas en La Plata, Lomas de Zamora y Quilmes. El plazo de inscripción a los concursos es del 6 al 17 de julio y se realiza a través de la página http://www.mpf.gob.ar/Ingresodemocratico.
Se trata de una persona a la que su banco le realizaba descuentos de un préstamo personal que nunca solicitó y cuyas sumas fueron transferidas a cuentas desconocidas.
La Justicia platense hace lugar al criterio amplio del beneficio de gratuidad receptado en las normas de consumo y lo extiende a los casos de ejecución de un pagaré
Así, mantuvo el apellido de su madre, quien la crió y educó.
La presunta víctima es un jubilado que ingresó su tarjeta de débito en un cajero automático para que a su sobrino pudieran depositarle un premio.
Una decisión de la Cámara Contencioso Administrativo de La Plata que mandó al Estado Provincial a cumplir con prestaciones alimentarias que aseguren la nutrición adecuada.
Confirmó la resolución del Juzgado de Garantías N° 8 que dispuso el desalojo colectivo.
El Tribunal de Trabajo N°2 del departamento judicial de La Plata realizó la primera audiencia a través de la plataforma "Google Meet".
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó las condenas en "Circuito Camps" y "Álvarez/Favero".
El Poder Ejecutivo propone al Juez Federal de Dolores para integrar el órgano judicial con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires.
La justicia platense consideró que no se encontraba cumplida la verosimilitud del derecho ya que, la documentación de la contratación no fue incorporada sino solo se ofreció su aporte por estar en poder de terceros, impidiendo así el examen del derecho invocado
La justicia bonaerense ordenó al Instituto de Obra Médico Asistencial a permitir recetar, prescribir tratamientos, prótesis e internar pacientes a un grupo de traumatólogos no empadronados en la Agremiación Médica Platense
La Justicia ordenó la medida en la causa instruida en su contra por tentativa de homicidio, luego de que persiguiera y embistiera a dos hombres a quienes acusó de haberle robado al salir de la casa de sus padres junto a su esposa, Carolina Píparo.